Publicidad

    


Covid-19

PNUD destaca acciones para instalación de laboratorios

> La propuesta fue ejecutada gracias a un Plan de Contingencia, con la intervención de las agencias cooperantes


En las últimas semanas, varios departamentos tuvieron acceso a un laboratorio para realizar pruebas de Covid-19.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacó las acciones asumidas por la presidenta Jeanine Áñez para establecer un Plan de Contingencia contra el Covid-19, lo que hizo posible el fortalecimiento de la Red Diagnóstica en Bolivia, con la entrega de 13 laboratorios para los 9 departamentos del país.

La representante del PNUD, Luciana Mermet, señaló que el 23 de marzo de 2020, la Presidenta de Bolivia convocó a una reunión en el Palacio de Gobierno a las máximas autoridades responsables de la salud, bienestar y seguridad de la Nación (...) con la finalidad establecer una mesa de coordinación estratégica para un, para dar una respuesta efectiva al Covid-19.

“Se fortaleció la capacidad de diagnóstico en un tiempo récord (menos de un mes) para que todos los departamentos puedan hacer diagnóstico del Covid-19 gracias a las acciones”, dijo al identificar la necesidad de ampliar la Red Diagnóstica, explicó que se trabajó un listado de equipamiento básico de laboratorios y se determinó su adquisición de manera inmediata.

El PNUD realizó la verificación en kárdex de los equipos disponibles e identificó algunos del Fondo Mundial que se encontraban en almacén destinados en principio al fortalecimiento de los laboratorios de tuberculosis y a la espera de ser instalados, pues no se contaba con infraestructura para entrar en funcionamiento, según indicó.

Aclaró que los equipos habían sido categorizados como “activos subutilizados” en el Programa de Malaria en Bolivia, pero que gracias a las oportunas acciones realizadas con el actual Gobierno, en tiempo récord se hizo la programación de la entrega y puesta en funcionamiento de los laboratorios.

“El Ministerio de Salud y el PNUD fueron quienes solicitaron al Fondo Mundial el uso de equipamiento de otros programas (lucha contra el VIH/Sida, la tuberculosis y la malaria), para dar respuesta rápida a la emergencia por el Covid-19, dados los niveles de desabastecimiento mundial de equipamiento para enfrentar la pandemia”, precisó Mermet.

Como antecedente explicó que el Fondo Mundial alentó a los países a desplegar “activos subutilizados” para apoyar a los gobiernos en sus acciones de lucha contra la pandemia.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (836 Kb)      |       PDF (341 Kb)



Publicidad

Publicidad