Cochabamba

Policía interviene bloqueo en Colomi

• Dirigentes de los municipios aceptaron en las últimas horas asistir al diálogo convocado por el gobernador Iván Canelas


POLICÍA INTERVINO EN EL BLOQUEO DE COMUNARIOS QUE RECLAMAN LA DEFINICIÓN DE LÍMITES.

Cochabamba, (EL DIARIO y agencias).- Policías intervinieron ayer el bloqueo que protagonizaban comunarios del municipio de Colomi en la carretera nueva Cochabamba – Santa Cruz por un problema de límites con pobladores de Villa Tunari. Las salidas de flotas se normalizaron gradualmente.

Haciendo uso de agentes químicos, un contingente de policías llegó ayer en horas de la mañana hasta el punto de bloqueo para intervenir la medida y garantizar la libre circulación de motorizados.

“Las rutas interdepartamentales tienen que estar despejadas, nadie puede obstaculizar la libre circulación”, señaló el comandante departamental de la Policía, coronel Luis Aguilar.

Según el informe de Aguilar, el momento de la intervención, los comunarios reaccionaron agresivos y respondieron con piedras y palos a las fuerzas del orden, quienes dispersaron a las masas utilizando gases lacrimógenos. Algunas personas resultaron heridas durante la gasificación.

Las salidas de flotas hacia el oriente del país fueron irregulares. Recién en horas de la noche se normalizaron tanto por el camino antiguo y nuevo. Cientos de personas permanecieron varadas en la terminal de buses desde el martes, pidiendo a las autoridades que despejen la vía.

“Estos bloqueos perjudican, viajamos con un presupuesto ajustado, no tenemos para pagar alojamiento, hemos tenido que dormir en la terminal”, manifestó Diego Antezana.

El gobernador, Iván Canelas, convocó a los representantes de ambos municipios a una reunión en la Gobernación para resolver el conflicto limítrofe que data desde hace más de 20 años.

“Convocamos una vez más a que suspendan sus medidas de presión, tenemos que resolver este problema a través del diálogo”, manifestó en conferencia de prensa.

El conflicto se reactivó el lunes, cuando una comisión de autoridades de Colomi inspeccionó un establecimiento educativo en la comunidad de Maica Monte hecho que generó la molestia de los pobladores de Villa Tunari quienes reaccionaron agrediendo al otro bando.

Resultado de este enfrentamiento por los problemas de límites, cuatro personas resultaron heridas con policontusiones y fracturas. Se encuentran hospitalizadas en centros de salud cercanos al lugar.

DIÁLOGO

Según información de Los Tiempos digital, dirigentes de los municipios de Colomi y Villa Tunari aceptaron en las últimas horas asistir al diálogo convocado por el gobernador Iván Canelas para tratar de encontrar una solución al problema limítrofe entre ambas localidades.

Después de los incidentes de la mañana de ayer, un reporte preliminar indica que hay ocho detenidos y también heridos tanto del lado de los policías como de los comunarios, pero aún no se precisó la cantidad.

Después del enfrentamiento, Novillo convocó a dirigentes de ambos municipios para participar del diálogo en instalaciones de la Gobernación.

“Algunos dirigentes aparentemente opositores están evitando que haya una solución rápida a este conflicto, a pesar de no ser competencia de la Gobernación estamos haciendo los esfuerzos para resolver este problema”, dijo el Gobernador.

El conflicto se da por un problema limítrofe que se arrastra desde hace 25 años.

DATOS

- Cuatro personas resultaron heridas durante los enfrentamientos que se registraron el martes pasado entre comunarios de Colomi y Villa Tunari por problemas limítrofes.

- Los enfrentamientos ocurrieron porque autoridades municipales abandonaron una reunión; hecho que despertó la molestia de los pobladores de Villa Tunari, quienes intentaron retenerlos provocando que el bando de los comunarios de Colomi salga en su defensa.

- Los pobladores utilizaron piedras y palos para agredir a las autoridades y luego procedieron a bloquear.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (793 Kb)      |       PDF (390 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.11420 Bs.

Publicidad