Reportan doble discriminación

Niñas son excluidas

• La Ley Municipal 045 de 2013 instituye cada 11 de octubre como “El Día de la Niña en el Municipio de La Paz”.


Pese a las acciones en favor de la niñez aún existe exclusión, abandono y violencia contra este sector de la sociedad.

El responsable de La Paz Ciudad Amiga de la Infancia de la Dirección de Género de la Comuna, Ricardo López, lamentó que continúe existiendo la exclusión, abandono y violencia contra las niñas, tanto en el municipio como el resto del país, temática en la cual se debe trabajar, según el gerente del Plan Internacional Mauricio Velasco, la sociedad debe trabajar en impulsar la educación, protección y participación de aquel sector de la población.

Ayer se realizó la feria de promoción de los derechos de los infantes, donde a través de juegos dinámicos se enseñó tanto a padres de familia como los menores la importancia de combatir la violencia en las niñas y adolescentes.

Para López es necesario trabajar mucho en cuanto a violencia y discriminación a la niña, problema que no sólo corresponde a países internacionales, sino que también se vive en el municipio paceño.

"Nuestras niñas, todavía en el municipio y en el país viven situaciones de exclusión, abandono y violencia. Todos los días se escucha abusos e infanticidios, violencia sexual, embarazo no planificado. Hay que trabajar esa situación", indicó.

Según el informe de la organización Plan Internacional "Por ser Niña", documento publicado en la gestión 2012, en todo el mundo, las niñas enfrentan una doble discriminación debido a su género y edad, lo cual las coloca en la parte inferior de la escala social.

"Sin embargo, sabemos que invertir en las niñas y mujeres jóvenes tiene un efecto desproporcionadamente beneficioso en el alivio de la pobreza para todos, no solamente para las mismas niñas, sino para sus familias, comunidades y países enteros (Â…)", indica el documento.

En el municipio de La Paz, según López, existen 350.000 niños y el 51.3 por ciento son niñas, "todavía se privilegia que los niños vayan a aprender inglés, actividades deportivas y muchas veces nuestras niñas se quedan a cuidar la casa, a los hermanos, a limpiar, esas son formas de discriminación, donde se anula el desarrollo de ellas”.

La secretaria del Concejo Municipal Infantil, Bianca Gutiérrez, participó de la feria educativa, en la oportunidad se refirió a la población adulta trabajar en conjunto con la eliminación del maltrato infantil.

"Yo veo mucha violencia en nuestra sociedad hacia la niña, eso es lo que no quiero (Â…) se están convirtiendo en unos delincuentes al maltratar a los niños (Â…) pedimos que no maltraten a las niñas y niños", dijo la niña Gutiérrez.

El cargo que desempeña Gutiérrez es parte de la participación social, un hecho que es clave para la institución Plan Internacional, así lo manifestó Velasco, gerente de la organización.

"Convocar a la sociedad civil en tres temas específicos que es la educación, la protección de las niñas promoviendo también la suma de esfuerzos, y también la participación de las niñas donde se debe buscar espacios para que puedan opinar", afirmó Velasco.

NORMA

"El Día de la Niña en el Municipio de La Paz" fue instituido para celebrarse cada 11 de octubre en la Ley Municipal 045 de 2013. Otra normativa reciente de apoyo a la niñez es la Ordenanza Municipal 208/2014, promulgada en abril de 2014, que instruye que en cada producto audiovisual o escrito se deba incluir mensajes de defensa, protección, respeto, dignidad buen trato a favor de los derechos de la niñez y adolescencia.

ACTIVIDADES

Como parte de las actividades por el Día de la Niña en el municipio de La Paz, ayer se desarrolló una feria de promoción de los derechos de los infantes, donde participaron la Defensoría Municipal de la Niñez y la Adolescencia, la Unidad de la Niñez, Cultura Ciudadana, Plan Internacional, entre otras.

Por la noche se firmó un convenio institucional con Plan Internacional y el Gamlp donde se buscó potenciar las plataformas de Atención Integral a la Familia.

Luego se hizo el encendido de luces en los puentes trillizos. Los colores fueron magenta, como símbolo de esperanza.

El Día Municipal de la Niña es impulsado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz a través de la Dirección de Género y Generacionales y el Programa "La Paz Ciudad Amiga de la Infancia", con la finalidad de promover y proteger el goce pleno y efectivo de los derechos de las niñas, según Tania Nava, directora de Género y Generacionales.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (964 Kb)      |       PDF (422 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.68 Bs.
1 UFV:1.99506 Bs.

Publicidad