Construcción subterránea de estación de Línea Blanca

Vecinos temen daños en museo

• Según experta, la plaza Villarroel debe ser modifica mediante ley nacional • Ciudadanos tendrán audiencia el jueves con el Concejo Municipal para tratar tema del transporte por cable


PLAZA VILLARROEL FUE CERCADA CON CALAMINAS PARA INICIAR TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN DE LA ESTACIÓN DE LA LÍNEA BLANCA DE MI TELEFÉRICO.

El presidente del Concejo Municipal, Pedro Susz, informó que la construcción de la estación subterránea de la Línea Blanca del teleférico, significa un “avasallamiento” a espacios patrimoniales debido a que en cercanías de la plaza Villarroel se encuentra el Museo de la Revolución que data de 1964.

Según la maqueta de la empresa estatal Mí Teleférico, la ruta de la Línea Blanca es: plaza Villarroel - Monumento Busch - plaza Triangular - avenida Arce y terminará en la estación Chuqi Apu de la Curva de Holguín.

La estación de la plaza Villarroel será subterránea, pasará por debajo del Museo de la Revolución, espacio cultural diseñado por los arquitectos bolivianos Emilio Villanueva y Hugo Almaraz.

Para Susz, el nuevo emplazamiento no sólo significa un daño a las áreas verdes de la avenida Busch, tal como lo señalaron los vecinos de Miraflores, sino que también representa “el avasallamiento a espacios considerados como patrimonio municipal”.

Aseguró que si bien no se oponen a la construcción de la segunda fase del Teleférico en la ciudad de La Paz, el proyecto debe adecuarse a la ciudad y no viceversa.

VECINOS

La semana pasada, vecinos de Miraflores se declararon en emergencia ante la construcción de la Línea Blanca, la vicepresidenta de la Junta de Vecinos de la zona de Miraflores, Gloria Cortez, informó a EL DIARIO que el proyecto del teleférico no debe dañar al ornato público y para aquello debe pasar por el sector del río Orkojahuira y no por la avenida Busch. “No nos oponemos al proyecto”, señaló.

Asimismo, se evidenció que desde la semana pasada, los espacios de la plaza Villarroel se encuentran cercados con calaminas.

Por su parte, Jhonny Aliaga, presidente de la Urbanización Camacho Soqueri de Bajo Miraflores, informó a EL DIARIO que el pasado sábado debieron reunirse los vecinos con el ‎gerente ejecutivo en Empresa Estatal de Transporte por Cable, César Dockweiler; sin embargo, aquel diálogo terminó en gritos, puesto que el gerente del transporte por cable no asistió al lugar citado.

TELEFÉRICO

A su turno, César Dockweiler dijo que en la elaboración del proyecto de la Línea Blanca no se tocarán árboles y debido a que el área de la plaza Villarroel es considerada arqueológica se tomará mayor tiempo para realizar las excavaciones.

“Nuestros vecinos que no se preocupen, siempre hemos socializado, hoy podemos hacerlo inclusive con la participación de nuestro Gobierno Municipal para que les expliquemos cuáles son las áreas que se van a ocupar. Los árboles se van a conservar”, sostuvo.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (874 Kb)      |       PDF (375 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.05758 Bs.

Publicidad